Translate

Concejos para sobrevivir en motos

 CONSEJOS PARA SOBREVIVIR EN MOTO


  1. La moto tiene que estar en perfectas condiciones.

  2. Usa el equipo de protección adecuado.

  3. Recuerda que vas en un vehículo invisible: Nunca asumas que te están viendo o que te vieron.

  4. Vigila a la demás gente: No asumas que los demás conductores son gente pensante, maneja de forma defensiva, no pongas tu vida en sus manos.

  5. Revisa constantemente el camino.

  6. Conoce lo que hay detrás de ti.

  7. Vigila a los vehículos que cambian de canal y dan vuelta a la izquierda. Son, junto con los que se pasan los semáforos, la causa de los peores accidentes.

  8. Conoce la superficie del camino.

  9. Maneja inteligentemente: siempre de forma controlada y por debajo de tus capacidades.


MANEJO

  1. Al tomar una curva: Frena, Suelta, Inclínate, Acelera.

  2. No frenes mientras estas inclinado, especialmente con los frenos delanteros. Termina de frenar antes de entrar en una curva, una vez que estas en ella hay solo dos opciones: acostar la moto o acelerar. En algunos casos, enderézate, frena y vuelve a inclinarte.

  3. Si la moto se queda “entre velocidad” cuando haces el cambio, vuelve a meter la velocidad en la que venias y vuelva a cambiar. Si tratas forzar y meter una velocidad más baja para frenar con motor, corres el riesgo de que se amarre la rueda de atrás ¡justo al entrar a la curva!

  4. Toma las curvas siempre con tracción, no solo con “vuelo”, la tracción aumenta la estabilidad y el control de la moto.

  5. Si tienes que frenar, revisa que viene detrás de ti y si va a poder frenar sin atropellarte, por la misma razón, si alguien viene “leyéndote la placa” es mejor dejarlo pasar. Evita el impulso de enseñarle quien eres y tratar de dejarlo atrás.

  6. Nunca pases inclinado por las vías del tren, las ruedas se patinar.

  7. Cuando vayas en carretera detrás de otro vehículo, trata de ir alineado con cualquiera de sus ruedas. De esta forma tendrás más tiempo para esquivarlo si frena o hace una maniobra inesperada.

  8. Frenar! El freno delantero representa el 80% del poder de frenado, acostúmbrate a frenar con el. Ve a un estacionamiento y practica hasta que lo hagas sin pensar. En una emergencia no tienes tiempo para razonar.

  9. Una regla sencilla; sin tener que girar la cabeza trata de saber siempre quien te rodea. El uso de los espejos se vuelve indispensable.

  10. Toma una posición adecuada en las calles y rutas, permite que otros vehículos te vean, te tomen en cuenta y te respeten.

ATENCION

  1. Cuando circules en la ciudad “observa” los vehículos delante de ti, hay que tener mucho cuidado con las puertas, taxis, niños y personas hablando por celular. El conductor con celular es nuestro enemigo y hay que tenerle miedo, las estadísticas dicen que es como si estuviera borracho.

  2. Cuando circules entre los vehículos, tienes que tener cuidado al adelantar, ya que puede estar cruzando alguien entre ellos, y si cambias de canal, ver ¡si no viene otra moto!

  3. Los fines de semana ten especial cuidado al cruzar pueblos ya que los borrachos tienden a cruzar la ruta en el peor momento, también hay que tener cuidado con niños y todo tipo de cuadrúpedos (en especial en zona donde hay animales sueltos)

  4. En la semana, hay que estar pendiente de la hora de salida de las escuelas, donde legiones de niños hacen suya la calle y las carreteras,

  5. Cuando empieza a llover es muy peligroso, porque toda la mugre empieza a flotar y hace todo muy resbaladizo, también tienes que tener cuidado con las zonas pintadas, porque son súper resbalosas

  6. Los cambios de asfalto pueden resultar peligrosos si vas muy rápido. Ante un cambio de color del asfalto, sospecha siempre.

  7. Gasolineras o cabinas de peaje: Con mucho cuidado al entrar y salir, siempre hay aceite y gasoil o cualquier otro liquido derramado.

  8. Cuidado con la grava y arena, aunque lleves una todo terreno.

  9. Detente y limpia la visera del casco si no ves bien.

  10. No manejes con lluvia. Para y toma algo. Mejor espera.

  11. Si lamentablemente caes, deja que el impulso te lleve y trata de patinar. No intentes ponerte de pie.

  12. Usa todo lo que puedas para que siempre te vean: luces, ruido, colores, reflectores etc.

  13. Las señales de transito no te salvaran. Aunque tú las respetes no tienes la seguridad de que otros conductores las respetaran, permanece siempre atento.

  14. El lugar más seguro en el trafico es delante de el.

  15. Aprende y pregunta, no creas. Tu experiencia no es suficiente.

  16. Cuando un animal pequeño se cruza en tu camino, sujeta fuerte el manillar, no te desvíes y aprieta los dientes. Por no atropellar a un perrito mucha gente ha muerto.

SIEMPRE...

..... USA CASCO, aunque sea para dar la vuelta a la manzana. Esto no lo vamos a discutir. Solo tu sabes si lo que tienes en la cabeza vale la pena protegerlo, pero la decisión no esta en ti, ya que tu seguridad afecta a todos los motociclistas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Déjanos tus comentarios